añadas

Informe de la añada 2022

Aunque en el ámbito vitivinícola sea un tópico el decir que cada año es distinto, las condiciones meteorológicas acontecidas durante esta añada han sido particularmente excepcionales y han condicionado tanto el trabajo en el viñedo como la posterior elaboración y crianza de los vinos. Las principales características meteorológicas de la añada han sido el intenso [...]

Por |2022-11-18T09:14:44+01:00noviembre 18th, 2022|Sin categoría|Sin comentarios

Informe de vendimia 2021

La variabilidad meteorológica fue el factor recurrente a lo largo de esta añada tan atípica, y condicionó la cosecha tanto en cantidad como en calidad. El otoño de 2020 la vid partía de una situación desfavorable por la escasa reserva de agua edáfica, que unido a la escasez de lluvias comprometió la acumulación de [...]

Por |2022-08-10T09:41:36+02:00diciembre 10th, 2021|Sin categoría|Sin comentarios

Añada 2020

RESUMEN La 2020 es una añada que caracteriza el promedio de la zona de producción, ya que pese ser un año lluvioso, los suelos y las cepas, que habían sufrido los rigores de la sequía del año anterior, han tenido que equilibrar la recuperación con la producción. Un verano con temperaturas moderadas pero seco, favoreció [...]

Por |2021-12-10T16:43:02+01:00diciembre 10th, 2020|Sin categoría|Sin comentarios

Informe de Cosecha 2019

Las condiciones edafo-climáticas que han condicionado la producción de la cosecha 2019 han estado dominadas por el carácter cálido y seco del año agrícola. Tras una vendimia abundante, como lo fue la de 2018, el otoño e invierno posteriores se caracterizaron por un carácter más cálido y seco que lo habitual, lo cual condicionó [...]

Por |2019-11-13T16:34:35+01:00noviembre 13th, 2019|Sin categoría|Sin comentarios

Cosecha 2018

Durante este año hemos contemplado cómo pasábamos de una de las cosechas más atípicas de la historia, como lo fue la 2017 caracterizada por la sequía y prontitud, a una cosecha diametralmente opuesta, donde las generosas lluvias y temperaturas frescas, han retrasado la vendimia y dejado su impronta en los vinos que disfrutaremos en los [...]

Por |2019-01-08T18:01:09+01:00noviembre 12th, 2018|Sin categoría|Sin comentarios

2017, una añada especial

Un aspecto que caracteriza y hace especial al mundo del vino es la diversidad, una diversidad que se hace patente entre regiones, entre parcelas, entre variedades… y así hasta llegar a las añadas. Y tanto, que hasta en un mismo viñedo, conducido y su uva vinificada en similares condiciones que años precedentes, da como resultado [...]

Añada 2016

La añada 2016 comenzó con un invierno más cálido y seco que lo habitual, no obstante, unos meses de marzo y abril más fríos y húmedos, con falta de insolación, hizo que las fechas de brotación no fueran muy diferentes a la habituales. La brotación estuvo dominada por temperaturas moderadas y una primavera lluviosa. El [...]

Por |2017-11-08T19:25:42+01:00octubre 29th, 2017|Sin categoría|Sin comentarios

Añada 2015

La cosecha 2015 en La Mancha puede resumirse en mayor calidad y menor cantidad. El reposo vegetativo estuvo marcado por un invierno más frío y seco de lo habitual, mientras que la primavera fue más cálida y seca que el año promedio, terminando el ciclo de la vid con un verano extremadamente cálido -con unas [...]

Por |2017-10-29T17:18:50+01:00octubre 28th, 2017|Sin categoría|Sin comentarios

Añada 2014

El periodo de dormición de la vid, coincidente con el invierno 2013-14, se caracterizó por unas temperaturas y lluvias ligeramente superiores a la media habitual en la zona. Lo cual proporcionó unas reservas hídricas suficientes para que los primeros estados del periodo vegetativo transcurrieran con normalidad. La primavera fue muy cálida y sin heladas por [...]

Por |2017-11-08T19:26:23+01:00octubre 27th, 2017|Sin categoría|Sin comentarios

Añada 2013

La cosecha 2013 se caracterizó por un excelente balance entre calidad y cantidad. El invierno estuvo marcado por unas lluvias abundantes, que propiciaron la recarga de la reserva hídrica del suelo y temperaturas por encima de la media anual. En la primavera, las temperaturas cálidas permitieron una muy buena fase de floración y posterior cuajado. [...]

Por |2017-10-29T17:21:15+01:00octubre 26th, 2017|Sin categoría|Sin comentarios
Ir a Arriba